Madremanya | Gironès (Girona)


DATOS BÁSICOS

Comarca: Gironès
Superficie: 13,72 km²
Altitud: 177 m
Habitantes en 2023: 295
Densidad de población en 2023: 21,50 hab/km²

DESCRIPCIÓN

A la derecha de la riera de Sant Martí, el pueblo de Madremanya está presidido por la iglesia de Sant Esteve, del románico tardío (terminada hacia 1300), aunque fue fortificada entre los siglos XIV y XVI. El núcleo urbano, de calles estrechas y tortuosas, conserva restos del recinto medieval amurallado y está declarado conjunto histórico-artístico monumental. Forman parte del municipio el pueblo de Millars y los diseminados de Vilers, el Pedró y Bevià. Millars, al este de Madremanya tiene la pequeña iglesia de Sant Iscle y Santa Victòria, y el castillo, una gran casa señorial que conserva el patio de armas, amplias salas y ventanales góticos.


El nombre de Madremanya proviene de Matrem Magnam, "Gran Madre", que se refiere a la diosa Cibeles. El municipio se ubica junto al macizo de las Gavarres; está accidentado por su lado oeste por la sierra del Montnegre y la de la Mare de Déu dels Àngels, conocida también como Vall-lloreda, cubierta de espesos encinares. El sector noreste forma parte del llano ampurdanés y participa plenamente de su paisaje. Riegan el municipio la riera de Sant Martí, afluente del Ter, y algún riachuelo del Rissec, que desemboca en el río Daró.

Económicamente, Madremanya es aún hoy un pueblo agrícola con campos de cereales, legumbres y forrajes, antiguamente dedicados a la viña y al olivo. Además de granjas ganaderas, destacan la manufactura de géneros de punto y la explotación del agua bicarbonatada y ferruginosa de la Font Picant.

                              


ENLACES



LUGARES CERCANOS

Monells (a 4,5 km)


Escut de Madremanya
Escudo municipal
CC BY-SA 3.0
Situación en la comarca

Mapa. Haz click en el icono de arriba a la izquierda para ver la lista de los puntos de interés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario