![]() |
La gloria del pasado romano nos contempla desde las ruinas que aún logran reflejar su antiguo esplendor. No muy lejos, idílicas playas se extienden entre pinares, dando su merecido nombre a la Costa Dorada. Al sur, el río Ebro termina su viaje adentrándose exhausto en el mar, y dejando como legado un delta cuajado de maravillas.
En el interior, la maciza mole de las montañas de els Ports nos obliga a mirar hacia lo alto. Profundos son los valles que se abren entre bloques calcáreos, donde habita la cabra montés. El Montsant, que se alza sobre las tierras del afamado Priorat, está surcado por laberínticos desfiladeros que nos conducen hasta ermitas encaramadas en las rocas. Ya en el llano, magníficos monasterios y villas medievales despliegan su encanto ante el viajero que se adentra en la inabarcable Tarragona.
El siguiente mapa muestra varios de los principales puntos de interés turístico en la provincia, clasificados por temas. Al hacer click en el icono de arriba a la izquierda, se despliega la lista.
LO QUE NO PUEDES PERDERTE
- La ciudad de Tarragona y su patrimonio romano.
- La ciudad medieval amurallada de Montblanc.
- Las playas de la Costa Dorada.
- Los parques naturales del Montsant y de las montañas de Prades.
- Los parques naturales de Els Ports y del Delta del Ebro.
- Los monasterios de la ruta del Císter.
- Las rutas del vino y del aceite del Priorat.
- La ruta de la batalla del Ebro.
- Los pueblos de Siurana, Prades y Miravet.
- Los edificios modernistas en la ciudad de Reus.
- La alcazaba y la catedral gótica de Tortosa.
COMARCAS DE LA PROVINCIA DE TARRAGONA
No hay comentarios:
Publicar un comentario