Planoles | Ripollès (Girona)

DATOS BÁSICOS
 
Comarca: Ripollès
Superficie: 18,75 km²
Altitud: 1.136 m
Habitantes en 2023: 314
Densidad de población en 2023: 16,75 km²

DESCRIPCIÓN E HISTORIA

El municipio de Planoles se sitúa en pleno valle de Ribes, al noroeste de la comarca. Sus límites forman una franja perpendicular al río Rigart, que va desde el puig de Dòrria (2.547 m), al norte y en la frontera con Francia, hasta la sierra de Montgrony al sur, con las cumbres del Pla de Pujalts (2.055 m) y de la Covil (2.004 m), que son las elevaciones más destacadas.

La agricultura y la ganadería tradicionales han dejado paso al turismo como principal fuente de riqueza. Esta situación fue fomentada décadas atrás por la línea de ferrocarril de Barcelona a Puigcerdà y por la carretera de la collada de Toses. Albergues, casas de colonias y casas de campesinos alternan con numerosas viviendas de segunda residencia, que han impulsado el sector de la construcción. En Planoles también se elaboran embutidos artesanos.

Parte del actual municipio -Planedolas en el siglo XI, cuyo origen viene del latín Planetioles, "pequeños llanos"- fue una posesión del monasterio de Sant Joan de les Abadesses, y junto con Ventolà integró una bailía real. En 1967 se anexionó el pueblo de Planès. Como lugares de interés cultural más destacados se pueden mencionar la iglesia de Sant Vicenç, románica y nombrada en un documento de 1141, y con campanario del siglo XIX; también el monumento a la moneda íbera, del siglo II aC, hallada en un prado en 1992.

Iglesia de Sant Vicenç
La Casa de les Papallones (Casa de las Mariposas) es una colección de mariposas ubicada en una casa típica del pueblo. También expone colecciones de escarabajos, fósiles y minerales.


Del núcleo de Planès cabe destacar la iglesia de Sant Marcel, también románica y de formas austeras, consagrada entre 1018 y 1046. Otros núcleos de Planoles son Can Fosses, les Casetes, el Molí, Cruells, el Serrat, l'Aspre y el Puig.

NATURALEZA










OTROS ENLACES





Escut de Planoles
Escudo municipal
CC BY-SA 3.0
Situación en la comarca

Mapa. Click en el icono de arriba a la izquierda para ver la lista de puntos de interés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario