DATOS BÁSICOS
Comarca: Ripollès
Superficie: 18,64 km²
Altitud: 1.303 m
Habitantes en 2023: 165
Densidad de población en 2023: 8,85 km²
DESCRIPCIÓN E HISTORIA
La primera documentación escrita de Campelles aparece en el año 918, con el nombre Campilias. Durante la Edad Media formó parte del condado de la Cerdanya, y más tarde tuvo renombre en la zona gracias a las propiedades sanadoras de las aguas del Freser, que en 1859 fueron declaradas de utilidad pública.
PUNTOS DE INTERÉS
En 1869 se empezó a construir el balneario Montagut, formado por las termas, situadas en un edificio neoclásico con interiores modernistas.
![]() |
Balneario Montagut A.Aguilera, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons |
La torre de Campelles es un yacimiento con los restos de una torre medieval fortificada, mencionada en el siglo XII, aunque fue ampliada en siglos posteriores. En el núcleo urbano destaca la iglesia de Sant Martí, de origen románico (siglo XI). La iglesia de Sant Bartomeu, en el Baell, fue levantada en el siglo XVIII.
Iglesia de Sant Martí Artico2, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons |
NATURALEZA
El refugio Pla de Prats, ubicado en un gran prado rodeado de bosque a más de 1.550 m de altitud, cuenta con zona de pícnic y barbacoas. Próximas al pueblo se hallan las cuevas de Ribes, profundas cavidades naturales situadas en la garganta que comunica con el valle.
OTROS ENLACES
► Folleto turístico (en PDF)
![]() |
Escudo municipal CC BY-SA 4.0 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario