Les Llosses | Ripollès (Girona)

DATOS

Comarca: Ripollès
Superficie: 114,02 km²
Altitud: 1.000 m
Habitantes en 2023: 202
Densidad de población en 2023: 1,77 hab/km²

DESCRIPCIÓN

El término abarca un terreno muy montañoso. Al norte se encuentran la sierra de Fatjabranca, los Rasos de Tubau y la sierra de Sant Marc. Al sur se alzan la sierra del Auró y la de Matamala, y más al sur la sierra de la Sort y la de Sovelles. Los cursos de agua son las rieras de Llimós y de les Llosses. El río Ter marca el límite oriental. En el término de Borredà (en el Berguedà) se halla el enclave de la antigua parroquia de Boatella. Los bosques -robles y pinos- y los pastos ocupan más de tres cuartas partes del territorio.

La agricultura y la ganadería, junto con el turismo rural, son sus principales fuentes económicas. También lo es la industria. Destaca por su historia la colonia textil de la Farga de Bebié, donde se fabricaron hilaturas de algodón y sintéticos desde 1899 hasta su cierre en 2008.

La población vive dispersa en masías y pedanías. Les Llosses -ipsas Locas en el siglo X- está formado por las parroquias de Matamala, Vallespirans, Sovelles y Vinyoles. Destaca la iglesia de Santa Maria de les Llosses, románica del siglo XII. Santa Maria de Matamala, mencionada en el año 888 y reedificada en el siglo XVII, es otro templo relevante. Sant Esteve de Vallespirans, sobre una pequeña sierra, es una iglesia de origen románico, del siglo XII. En Sovelles se halla la de Sant Sadurní, y en Vinyoles las de Sant Martí y Santa Margarida.

Santa Maria de Matamala
HerodotptlomeuCC BY-SA 3.0
En el año 1974 se incorporó a les Llosses el término de Viladonja. También lo forman cuatro parroquias: Santa Eulàlia de Viladonja, Sant Feliu d'Estiula, Sant Esteve de la Riba y Sant Lorenç de Corrubí. Todas pertenecieron al monasterio de Ripoll. El término de Palmerola se anexionó a les Llosses en 1991. Cuenta con un castillo medieval reedificado en 1437 (declarado Bien Cultural de Interés Nacional) anexo a la ermita de Sant Vicenç, y con la iglesia románica de Sant Julià de Cosp, de 1140.

NATURALEZA


OTROS ENLACES





Escut de les Llosses
Escudo municipal
CC BY-SA 4.0
Situación en la comarca

Mapa. Click en el icono de arriba a la izquierda para ver la lista de puntos de interés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario