DATOS BÁSICOS
Comarca: Bages
Superficie: 47,79 km²
Altitud: 454 m
Población en 2023: 227
Densidad de población en 2023: 4,75 hab/km²
DESCRIPCIÓN
El pueblo de Mura se encuentra en el fondo de un valle, en un paisaje quebrado donde abundan los acantilados y las cuevas. Es el relieve característico del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac, que ocupa parte del municipio. Bosques de encinas, pinos y robles contribuyen a dar un aspecto más impenetrable si cabe a tan accidentado terreno.
Las calles y plazas del núcleo urbano conservan todo el encanto medieval, y es fácil perderse en la profusión de pasajes y escaleras que conectan las distintas zonas. Tomando una pista forestal desde la carretera que pasa junto al pueblo llegamos al Puig de la Balma, una vivienda que lleva siglos desafiando a la gravedad desde las alturas de un abrigo rocoso.
La existencia de Mura está documentada desde el año 978, aunque hay indicios anteriores de íberos y romanos, quienes erigieron el núcleo amurallado que da nombre al pueblo. La iglesia de Sant Martí aparece documentada en el siglo X, y es románica con elementos de épocas posteriores. La capilla de Sant Antoni de Pàdua es del siglo XVIII, con planta rectangular y porche en la entrada.
El Puig de la Balma es una casa construida aprovechando la cavidad de un acantilado. Está documentada desde el año 1278, y ha sido escenario de la película Pa negre. Actualmente ofrece alojamiento y alberga un museo de utensilios rurales.
La cueva de Mura tiene una profundidad de 160 metros. Para visitarla es necesario reservar cita en el Centro de Información de Mura, y recorrer un itinerario a pie de unos 4 km hasta la entrada de las cuevas.
Teléfono: 629 822 714
E-mail: p.santllorenc.cova@diba.cat
OTROS ENLACES
![]() |
Escudo municipal CC BY-SA 4.0 |
![]() |
Situación en la comarca |
Mapa. Haz click en el icono de arriba a la izquierda para ver la lista de los puntos de interés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario