DATOS BÁSICOS
Comarca: Ripollès
Superficie: 57,88 km²
Altitud: 1.444 m
Habitantes en 2023: 189
Densidad de población en 2023: 3,27 hab/km²
DESCRIPCIÓN
Partiendo de Ribes de Freser hacia la Molina ascendemos por la collada de Toses, un largo valle flanqueado por abruptas montañas, donde se asientan pequeños pueblos de piedra desafiando las pronunciadas pendientes. Nunca falta el agua en sus fuentes, y las rutas disponibles por sus senderos son incontables.
PUEBLOS
Nevà es una excepción a lo dicho, pues la mayor parte de su trazado se asienta en un llano rodeado de prados y tupidos bosques. Está casi escondido entre las cercanas e imponentes cumbres, salvo por su lado norte, donde se asoma al valle como un balcón desde las alturas. En el punto más alto de la calle que asciende por una ladera, encontramos las ruinas de la iglesia de Sant Cristòfol, que hoy cumple la función de cementerio.
Sant Cristòfol de Nevà |
Toses, la población que da nombre al collado, se extiende por la falda de un monte, junto a su estación de tren. Subiendo por sus empinadas calles se llega hasta la iglesia de Sant Cristòfol, un bello ejemplo de románico catalán. Desde allí se obtiene una buena vista panorámica del cautivador paisaje.
Dòrria, a 1.550 metros de altitud, es el pueblo habitado que se encuentra a más altura de Cataluña. Por encima de él ya solo quedan las cimas cubiertas de nieve en invierno, y de verdes pastizales durante el resto del año. El pueblo fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional. Destaca la iglesia de Sant Víctor, construida en un terreno inclinado, cuyo campanario es accesible a través de una corta escalera. Junto a ella se abre una pequeña plaza con un rústico lavadero de piedra, cubierto con un tejado de pizarra.
NATURALEZA
OTROS ENLACES
![]() |
Escudo mnicipal CC BY-SA 3.0 |
![]() |
Situación en la comarca |
Mapa. Click en el icono de arriba a la izquierda para ver la lista de puntos de interés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario